MODELO PERMA DEL BIENESTAR

¿Te sientes satisfecho con tu vida? La psicología positiva determina que la felicidad o el bienestar se define por 5 aspectos de la vida que debemos cuidar para sentirnos en plenitud. Esta rama de la psicología que es la Psicología Positiva, se basa tanto en las fortalezas como también en las debilidades de la persona. […]

Psicología a domicilio: Ventajas frente a la psicología en consulta

La crisis sanitaria provocada por el Covid 19, ha dado visibilidad a aquellos psicólogos y terapeutas profesionales que prestan sus servicios a las personas mayores, tratándolos como necesarios e imprescindibles. El ámbito domiciliario facilita al terapeuta un mayor y más rápido conocimiento del paciente y de su entorno, aportando así mejores resultados, lo que convierte […]

APEGO INSEGURO – APEGO SEGURO

En uno de los artículos anteriores, hablamos sobre los tipos de apego que existen y cómo influye esto en la terapia. Es posible trabajar en nuestro apego inseguro y convertirlo en seguro siempre con ayuda de profesionales y con ejercicios personales para cada tipo de situación y persona. El apego inseguro puede deberse, entre otras […]

RESILIENCIA Y VITALIDAD PSICOLÓGICA PARA TU VIDA

La resiliencia puede definirse como la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas tanto negativas como positivas, como por ejemplo la muerte de un ser querido, un accidente, ser madre, emprender, etc… El significado de resiliencia es reelaborar lo vivido, y resignificarlo, partiendo de la pregunta: ¿Qué hay distinto en mí después de […]

APRENDE CÓMO GESTIONAR TUS EMOCIONES ANTE LA PANDEMIA

Resiliencia, es un palabra que en los últimos años se ha puesto muy de moda, y que con esta pandemia que estamos viviendo ha pasado de estar de moda a ser algo fundamental en nuestra vida.   La resiliencia consiste en la capacidad de adaptación al medio, y la capacidad de reestructuración personal, ante todas […]

PROCESO DE INDIVIDUACIÓN

¿Nunca has renunciado a hacer algo que querías hacer porque a otra persona no le gustaba ese plan? O ¿Alguna vez te has callado algún comentario por no contradecir a otra persona? Muchas veces, pensamos y actuamos de manera que no nos damos cuenta y a veces tomamos decisiones que realmente no son las que […]

¿QUÉ TIPO DE APEGO SOY Y CÓMO INFLUYE ESTO EN LA TERAPIA?

Cuando las personas vamos al psicólogo, tenemos que tener en cuenta nuestro tipo de apego. Existen 4 tipos de apego: ansioso, evitativo, desorganizado y seguro. ¿Te has planteado cuál es el tuyo? Para identificar qué tipo de apego somos, es importante partir de los recuerdos, cuáles eran o son los vínculos con las figuras de […]